Martín Baraiazarra, digno seguidor de S. Juan de Mata
El P. Martín, nació el año 1939, en un pueblo pequeño de Bizkaia, Fruniz. Es el hijo más pequeño de una familia de 5 hermanos. Los primeros estudios los hizo en la escuela de su pueblo, distante de cerca de 2 Km. A los 11 años entra en el seminario trinitario de Algorta, donde comienza sus estudios de bachillerato, siguiendo en el Santuario de La Bien Aparecida. El año 1954 entra en el noviciado del Algorta donde vive una experiencia profunda de la vida religiosa juntamente con otros 16 compañeros, guiados por el maestro de gran virtud, oración y entrega pastoral el P. José Gamarra. Hecha la profesión en Algorta el año 1955, es enviado a nuestro estudiantado de Córdoba donde estudia los cursos de filosofía y parte de teología. Aquí destaca por su amabilidad, piedad y entrega a los demás. Termina sus cursos de teología en la Universidad de Salamanca, ordenándose sacerdote en Salamanca el año 1962. Termina con los cursos de Pastoral en Madrid.
La vida del P. Martín se ha dedicado preferentemente durante 18 años en la formación de los seminaristas trinitarios, con una entrega generosa y sacrificada día y noche en la formación de los futuros trinitarios. Me consta la noche de vela que pasó esperando algunos seminaristas que se habían marchado del seminario y no volvían esa noche. A la mañana siguiente volvieron, mientras el P. Martín con la puerta abierta les espera toda la noche.
Solicita a los Superiores trabajar en la Pastoral. Enviado a Rentería, Gipuzkoa, se encarga como párroco durante 4 años en Arrantzale Auzoa, un barrio de pescadores gallegos, donde se entregó de cuerpo alma, siendo muy apreciado y estimado su labor, con niños, jóvenes llevándoles de convivencias y campamentos. Su aprecio lo demostraba la participación de los feligreses en cada eucaristía.
El P. Martín fue elegido como superior de la casa de la Trinidad. Aquí se entregó enteramente a las actividades de la Parroquia donde se cuidada mucho la atención a los fieles en confesonario, en las 6 misas dominicales y en la atención personal. Ha llevado la atención del laicado trinitario y de los grupos de catequesis de confirmación, cuando en los tres años de preparación cada curso había más 125 jóvenes en cada curso.
Al abrir el antiguo seminario para un centro de salud mental para la atención de los enfermos mentales, el P. Martín como Superior de la casa, está al frente de esta institución que cada día atiende en el centro a 120 enfermos y con los de pisos un total de 325 pacientes.
El P. Martín atiende, además, los domingos y festivos a 4 parroquias rurales en la celebración eucarística.
Este es mi compañero el P. Martín. Gran religioso trinitario, ferviente apóstol, entregado en cuerpo y alma en su misión apostólica en atención de todos los necesitados. Digno seguidor de San Juan Mata.
Juan Mari Iturrate