Eduardo Martínez, testigo del carisma trinitario
Eduardo nace el 17 de diciembre del 1942 en Laguna de Negrillos (León). Sus padres, Bernardo Martínez y Victoriana Gorgojo, fueron buenos cristianos, y tuvieron 13 hijos (uno de los cuales adoptado). Seis se fueron al cielo siendo muy niños, sobrevivieron en orden de edad: Modesta, religiosa trinitaria de Valencia; Eduardo, religioso trinitario, Fany, casada con cuatro hijas. Blas, casado, con un hijo y una hija; Demetrio, casado, con una hija y un hijo; Bernardo, casado, con un hijo (es el más pequeño que murió hace 2 años, a los 63 años). Eduardo y Modesta alternaban la escuela con los trabajos del campo desde muy pequeños, Fany se encargaba de ayudar a su madre con los hermanitos. Eduardo era solicitado por otras familias para algunos trabajos puntuales, y acompañaba algunos días, con el permiso del maestro, a su abuelo ya mayor, que era jefe de capataces en el pueblo. A los 13 años obtuvo el permiso de sus padres para ir al seminario trinitario de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Allí fue recibido en septiembre del 1956.
Laguna de Negrillos ha dado muchas vocaciones religiosas y sacerdotales para la Iglesia. Tuvo dos obispos en el Concilio Vaticano II, uno era trinitario, Mons. Ángel Martínez. Actualmente hay un obispo agustino en Perú. Cuenta con dos Beatos Trinitarios el Beato Melchor Rodríguez y el Beato Plácido Camino.
Desde Alcázar, Eduardo pasó al Santuario de la Virgen de la Cabeza para hacer su postulantado en el verano del 1959. En septiembre inició el Noviciado en Antequera donde profesó el 19 de septiembre del 1960. Emitió la Profesión Solemne en Córdoba el 20 de noviembre del 1964 y allí recibió la Ordenación Sacerdotal, el 21 de diciembre del 1968. En Córdoba (1960-1966) terminó el bachillerato, e hizo estudios de filosofía y teología. Siguió la teología en Salamanca (1966-1967) y en Granada (1967-1969). Como sacerdote trinitario estuvo en Granada, Valdepeñas (1969-1970), Antequera (1970-1973), Valdepeñas (1973-1976), Antequera (1976-1992), Virgen de la Cabeza (1992-2002), Santiago de Chile (2002-2009), Villanueva del Arzobispo (2009-2017), Antequera del 2017 hasta hoy. Fue Ministro de la Casa de Antequera del 1979 al 1985. Ha ejercido fecunda labor pastoral en todos los lugares donde ha estado enviado por la obediencia. Merece mención especial su labor de párroco en diversas parroquias rurales que atendía desde Antequera (1970-1973; 1976-1992). Él recuerda con afecto especial los años en que fue educador en el Colegio de Valdepeñas (1970-1973). Destaca también en el Padre Eduardo su dedicación a los mayores enfermos. Actualmente, que tiene la capellanía de las Clarisas de Antequera, sigue con la visita a los enfermos varios días a la semana. En las Clarisas sigue al grupo Amanecer fundado por él, con el cual tiene los miércoles oración dirigida. En la Iglesia Trinitaria se encarga todos los jueves de la Adoración Eucarística. El próximo 17 de diciembre cumplirá 82 años y también en Comunidad mantiene su disponibilidad incondicional. Se me olvidaba. El Padre Eduardo en sus horas de habitación aprovecha muy bien el tiempo, pues en estos últimos años ha escrito diversos volúmenes de “Pensamientos y Reflexiones” que distribuye con provecho entre las personas dirigidas y amigas. El Padre Eduardo sigue siendo un religioso trinitario que proclama su felicidad como seguidor de San Juan de Mata, San Félix y San Juan Bautista de la Concepción. ¡¡¡Gloria a Ti Trinidad y a los cautivos libertad!!!
Isidoro Murciego